Kabster
El colombiano Gustavo Cadavid llego de Filadelfia-Caldas a la ciudad de Armenia con una pasión por la música en su bolsillo. Una pasión que luego le permitió convertirse no solo en un productor audiovisual para MDA inc, sino también un maestro de ceremonias estelar con dos décadas de experiencia en su nombre de Kabster.
Kabster comenzó su carrera el mismo año en que Tom Hanks se estrelló en una isla y el mundo se despidió del código postal más famoso del mundo, el 90210. El chico ya no es nuevo. Era el año 2000 y un Kabster de rostro fresco estaba poniendo los toques finales para su primer demo, "Smackdown". Desde entonces ha lanzado una buena cantidad de música y colaboraciones que lo han llevado a producir álbumes para otros artistas, tanto locales como nacionales, así como para algunos de los gatos colombianos más antiguos en el juego del Hip Hop.
El más reciente EP de Kabster "Quarentena" cuenta con colaboraciones de artistas como:
• Full Nelson (República Dominicana)
• Stevie Stone (USA)
• WyshMaster (USA)
• Retórico (Manizales)
• Dagom (Chinchiná)
• DJ Blanco (Bogotá)
• DJ Polo (Bogotá)
Lejos de ser un rapero y productor convencional, a Kabster le gusta saborear el hecho de que ha creado bastante a nivel indie [independiente].
A nivel local, ha tocado en toda su ciudad y el país a lo largo de 2 décadas activas; logrando trabajar y conectar con varias personas talentosas del Hip Hop.
También ha sido entrevistado y sonado en estaciones notables por su trabajo enseñando a otros artistas y productores acerca de la era digital actual, marketing musical dedicado, legalidad y aspectos de la misma.
Con grandes metas en su plato, Kabster trabaja duro para lograr todo lo que se propone hacer; y es así como tiene para su Mixtape de Octubre algunas sorpresas internacionales que ayudarán a empoderar la parrilla artística en el Hip-Hop Colombiano.
Además de las actuales participaciones en challenges meritorios de un destacado emcee que representa las buenas prácticas sobre el nivel lírico, Kabster, promueve la vinculación de la comunidad rapera en la región cafetera a través de un circuito de cyphers de libre participación, conocidos bajo la estructura de "T.H.C" (The 'Hood Cypher); una ventana para los artistas que deseen compartir con otros congeneres del rap, una oportunidad de adquirir peso en plataformas audiovisuales y de paso mantener en forma participando en "cyphers" de 16 barras con temáticas libres.
Construyó M.D.A. Rekords de principio a fin hace 20 años y continúa prosperando como uno de los artistas y productores más prolíficos y versátiles de Colombia que trabajan en la actualidad.
La prueba es lo que él hace como un verdadero creador. Kabster señala que su música es "ideal para conectarse con los demás".
Habla honestamente de algunos de sus lanzamientos:
"Cuando escribí 'Una Para la Muerte' del álbum Happy Halloweed Vol.1, pude entender que lo que nos hace seres humanos es la capacidad de compartir las mismas creencias sobre la vida y la muerte. Pero cuando escribí mi próximo álbum, La Kolmena, solo quería que todos supieran que estamos aquí para quedarnos, y que la vida es un regalo precioso que debe conservarse ", agrega," el rap que hago es sobre arte e identidad, no solo complejidad cada vez que voy al estudio para construir nuevos proyectos musicales”, sin importar con que artista, productor o ingeniero me encuentre colaborando.
Actualmente Kabster se encuentra promoviendo su nuevo video clip oficial NO GIMMICKS, una entrada oficial para el Challenge con Tech N9ne que bien puedes disfrutar en la sección de más abajo junto a más estrenos del artista.
Por supuesto, toda esta información la encontrarás en primicia a través de su EPK, en donde te encuentras actualmente conociendo más de este artista y productor del Hip-Hop cafetero.